Todas las empresas tecnológicas que han nacido en la UMU
Odin Solutions lleva a cabo el desarrollo de productos innovadores en el campo de la electrónica y comunicaciones para ofrecer servicios al ciudadano principalmente en eficiencia energética, Smart Cities y aplicaciones de Internet de las cosas para tele-gestión, tele-mantenimiento y seguridad. El objetivo de OdinS es el diseño de productos flexibles, abiertos e interoperables, capaces de conectarse y gestionar infraestructuras y sistemas móviles de forma inteligente.
VÓptica es una EBT promovida por investigadores del Laboratorio de Óptica (LO·UM) de la Universidad de Murcia. El LO·UM, dirigido por el profesor Pablo Artal, es un grupo líder en el mundo de la investigación en óptica visual, óptica adaptativa y óptica biomédica. El objetivo de VÓptica es el desarrollo de sistemas ópticos diseñados para la caracterización o la mejora de la visión.
Vertebra Gestión tiene como objetivo el desarrollo de sistemas de gestión personalizados basados en el diseño de la estructura organizativa y la gestión por procesos para pequeñas y medianas empresas. La actividad de Vertebra se centra en el desarrollo de metodologías y herramientas para estos sistemas de gestión que con carácter modular y personalizados se implantan en pymes. Estos sistemas integrados de gestión están apoyados por tecnologías de la información como soporte para la puesta en marcha de los mismos.
Thader Biotechnology fue constituida en el año 2007. Surge desde el conocimiento y la investigación en la biotecnología de hongos. Establece su trabajo sobre cinco ejes principales: en agricultura, con productos biofertilizantes y biocontrol; en forestal, con plantas micorrizadas con diferentes especies de trufa y otros hongos ectomicorrícicos pioneros; en el cultivo de setas seleccionadas por sus cualidades organolépticas, nutricionales y/o medicinales; consultoría técnica en aprovechamientos forestales y un eje de formación.
Kronohealth es una empresa de base tecnológica cuyo objeto es contribuir a la salud física y mental de las personas, así como al bienestar de las mismas, ofreciendo un servicio de análisis y asesoramiento circadiano tanto para complementar una forma de vida saludable, como para perfeccionar determinados tratamientos médicos, actuando desde centros especializados hasta directamente con el cliente.
Habilidades Cognitivas-Educar para ser centra su actividad en la orientación profesional a aquellos centros educativos o gabinetes profesionales que cuenten con estudiantes o pacientes, respectivamente, con dificultades de aprendizaje y/o necesidades educativas especiales y/o trastornos de conducta o del estado de ánimo. También en el desarrollo y comercialización de materiales que faciliten el aprendizaje de estas personas con dificultades de aprendizaje y/o trastornos de la conducta o del estado de ánimo y/o necesidades educativas especiales.
Spin-off dedicada a la elaboración de estudios de mercado y realización de encuestas de opinión pública y apoyo a procesos de desarrollo territorial sostenible, identificando y valorizando las potencialidades de los territorios, así como estudios de procesos de desarrollo socioeconómico territorial, el mercado de trabajo y la mejora de la calidad de vida de la población.
CriminorUM está orientada a la asesoría jurídica y criminológica especializada, tanto de ciudadanos como de empresas o asociaciones y, en general, de cualquier profesional o agente social que pudiera requerirla. Nuestras líneas de asesoramiento incluyen cuestiones como compliance penal y prevención de delitos en el seno de las empresas, profiling de empleados y directivos, seguridad informática, investigación policial y judicial de la ciberdelincuencia, protección de datos, big data jurídico y criminológico, así como libertad de expresión en redes sociales.
Bleecker Technologies S-L es una spin-off fundada por miembros de la facultad de Informática de la Universidad de Murcia especializada en visión artificial, inteligencia artificial y aprendizaje automático. Bleecker diseña y comercializa identificadores o códigos visuales novedosos basados en visión artificial que pueden ser impresos en diferentes soportes y que facilitan la trazabilidad y el control logístico de productos en diferentes tipos de industrias.
Smart Digital Finance Service (SmartFI) es una Empresa Intensiva en Conocimiento de la UMU dedicada a la analítica e Inteligencia de Negocio y más concretamente su objeto es la prestación de servicios de asesoramiento, consultoría financiera y aplicación de tecnologías de la información para mejorar la eficiencia y competitividad de sus clientes.
Biocardio tiene como principal activad el desarrollo de servicios y productos dirigidos a proveer de herramientas para la mejora del diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, basadas en el uso personalizado de biomarcadores.
Arthropotech tiene como principal objeto de su actividad la comercialización de productos y servicios basados en el uso de herramientas de genética molecular aplicadas a especies de insectos y otros artrópodos, cuyo aprovechamiento sirva como fuente nutricional humana y animal y para el control de plagas.
Longseq Service ofrece servicios de secuenciación masiva de ADN de cadena larga mediante aplicación de técnicas de nanoporos, así como la aplicación de sistemas bioinformáticos de diagnóstico de multitud de enfermedades y servicios de consultoría, todo ello vinculado con al desarrollo de la medicina personalizada.
Embryocloud es una spin-off que centra su actividad en la comercialización de medios de cultivo y fluidos naturales convenientemente tratados, que una vez incluidos en los protocolos de fecundación in vitro aumentará la calidad de los embriones obtenidos, mejorando así la salud de los individuos destinados al consumo humano.
Transferencia e innovación Tecnológica Agroalimentaria (Cátedra Beer) tiene como objeto la investigación de las condiciones de obtención de diferentes tipos de cerveza, teniendo en cuenta todos los aspectos que intervienen en el proceso de producción, mejorando los procesos fermentativos. Trabaja especialmente en la obtención de cerveza 'sostenible' a través del empleo de un novedoso sistema que incorpora microalgas en el proceso productivo, de modo que se elimina hasta el 100% de las emisiones de CO2 a la atmósfera, transformando un residuo contaminante en oxígeno y microalgas con un alto valor añadido como biomasa.
El principal objeto de actividad de esta EBT es la producción, caracterización, estabilización y comercialización de compuestos bioactivos con potencial promotor de la salud procedentes de distintas familias estructurales (betalainas, estilbenos, polifenoles...) y con aplicaciones en la industria farmacéutica, alimentaria y cosmética. Así mismo Betaelegans Biotech lleva a cabo el testaje de bioactividades de estas moléculas 'in vitro' e 'in vivo' usando como modelo biológico Caenorhabditis elegans.
Esta EBT centra su actividad en la creación y comercialización de aplicaciones móviles multiplataforma abiertas a cualquier dispositivo que permita a los profesionales de la salud y el deporte una más fácil valoración y diagnóstico de las patologías asociadas al aparato locomotor. Su actividad se complementa con la impartición de cursos de formación y asesoramiento especializado a dichos profesionales.
Discover-in tiene como principal objeto la comercialización de material anatómico plastinado bajo las técnicas y estándares de la investigación científica, con fines educativos, y para la formación y el entrenamiento de profesionales en el ámbito biosanitario. También oferta servicios de formación a sus clientes (profesores de enseñanza secundaria, profesionales del sector biosanitario) para la utilización de los materiales plastinados con fines docentes, de autoaprendizaje o entrenamiento técnico (endoscopia disgestiva, respiratoria, etc).
Para la Universidad de Murcia la creación de empresas innovadoras y de base tecnológica (EBT) es un elemento clave de su estrategia de transferencia de tecnología y conocimiento; constituye un impulso fundamental en la orientación hacia el empleo, contribuyendo, de este modo, al desarrollo económico y social de la región.
La investigación aplicada es la base de las EBTs, utilizan el conocimiento científico y técnico para el desarrollo de productos y procesos innovadores por lo que se convierten, por su repercusión, en actores del desarrollo y difusión de las nuevas tecnologías, que constituyen un elemento clave por su repercusión en el desarrollo y difusión de nuevas tecnologías, su impacto en la creación de empleo de calidad, su capacidad de generar un alto valor añadido en la actividad económica y su aportación al desarrollo regional.